El PortAmérica es un festival nacido en 2012 para tender un puente cultural entre Europa y Latinoamérica. Fue uno de los festivales pioneros en aunar música con gastronomía y naturaleza, pudiendo disfrutar en un entorno tan bonito de las Rías Baixas de tapas creadas por reconocidos cocineros de prestigio internacional.
Los conciertos, y la acampada, tendrán lugar en la Azucareira de Portas en Caldas de Reis los días 13, 14 y 15 de julio. Por los tres escenarios ubicados en el festival van a pasar algunos artistas como son el colombiano Sebastián Yatra, o la argentina Nicki Nicole, dos de los artistas latinoamericanos más destacados del momento. El rock español más clásico llegará al festival de la mano de M Clan y Loquillo. El rock del otro lado del charco, tiene como bandas más destacadas a los argentinos Bandalos Chinos y los mexicanos Molotov; sin olvidarse de grupos como Conociendo Rusia, Orkesta Mendoza y Son Rompe Pera.
El indie también está muy presente en PortAmérica destacando como cabeza de cartel la banda Deluxe, el grupo que lanzó al éxito a Xoel López. Destacar también la presencia en el cartel de bandas icónicas como La M.O.D.A y artistas que encabezan la nueva escena indie pop español, como es el caso de Pole. y Funzo & Baby Loud.
El género urbano tiene fuerte presencia en el festival de la mano de Bad Gyal, ganadora del premio MTV a la Mejor artista española de 2022, o el rapero Nanpa Básico, máximo representante del rap colombiano. También destaca la presencia del trapero argentino Ysy A, creador de El Quinto Escalón.
Al cartel de PortAmérica también se suman Guitarricadelafuente que saltó a la fama por su canción “Guantanamera”, que acumula más de 50 millones de escuchas en Spotify; y Quique González, que celebra con una gira sus 25 años en la música. Destaca también la presencia de algunos de los cantautores latinoamericanos más influyentes del momento como es el caso del argentino Gustavo Santaolalla, ganador de dos Premios Oscar, 18 Grammys , 2 Baftas, 1 Golden Globe. También forman parte del cartel dos de los grandes triunfadores en los Latin Grammy 2022: el uruguayo Jorge Drexler, galardonado con 7 estatuillas y Silvana Estrada, la cantautora mexicana que obtuvo el premio a artista nuevo del año con tan solo 25 años de edad.
El cantante Dani Fernández, ganador del Premio Ondas 2022 y la banda Sexy Zebras, ganadores del premio IMAS a Mejor banda Española en México son otros de los grandes nombres del festival. No podemos olvidarnos de Second, en lo que será su concierto de despedida tras anunciar su separación. Completan el cartel artistas como el cantautor murciano Muerdo, la banda jerezana Flecha Valona y la cantante canaria Marilia Monzón.
La representación gallega en el festival, además de Deluxe, viene de la mano de Carlangas, Grande Amore, Ortiga y Pili Pampín, que recientemente han lanzado juntos el remix de “O Galo”; y dos djs que harán bailar a todo el público asistente festival: Galician Army y La Duendeneta.
ShowRocking
Uno de los puntos fuertes del PortAmérica es el ShowRocking, la zona gastronómica del festival, donde cada año música y cocina se unen para que el público pueda degustar de sabrosos pinchos gourmet únicos creados especialmente para el festival, pudiendo además disfrutar de actuaciones sorpresas dentro de ese espacio. El ShowRocking de PortAmérica, que comisiona el chef Pepe Solla, contará con numerosos chefs internacionales de reconocido prestigio como el tres Estrellas Michelin Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María), David Abalo (La Radio, Santiago de Compostela), María Varela (A Parada das Bestas, Pidre, Palas de Rei), el chef Antonio Arrabal, que está inmerso en el proyecto culinario plant-based Better Balance, Miguel Cobo (Cobo Estratos, Burgos), Javi Estévez (La Tasquería, Madrid), Chechu González (María de la O, Granada), y el chef argentino Tomás Kalika (Mishiguene, Buenos Aires, Argentina). Un total de 12 Estrellas Michelin que se encargarán de poner sabor a los tres días de festival.
El año pasado se incorporó al ShowRocking una nueva sección de pastelería de la que también se podrá disfrutar este año
Parking de autocaravanas y camping
Este año la zona de acampada estará ubicada en Portas a unos 5 minutos andando del recinto del festival. Se permite la acampada desde el miércoles 12 de julio, día previo al inicio del festival, hasta el domingo día 16.
El posible acudir con tu autocaravana o furgoneta camperizada, pero la zona adjudicada a este tipo de transportes estará disponible desde el día 13 de julio hasta el 16 de julio.
Autobuses
El PortAmérica ofrece a los asistentes, una edición más, líneas de bus de ida y vuelta desde seis de las principales localidades gallegas. Los interesados podrán desplazarse al festival desde:
A Coruña
Santiago de Compostela
Pontevedra
Cambados – Vilagarcía
Vigo
Estas líneas de bus estarán activas los tres días del festival.
Abonos a la venta en https://portamerica.es/abonos-y-entradas/